top of page

Entrenamiento

      "Cada maestrillo, tiene su librillo" ...el refranero es amplio y sabio y mi forma de pensar jamás será descalificar ni menospreciar el resto de sistemas de entrenamientos, de hecho, creo que la mayoría son válidos si se llevan de forma correcta, pero eso sí, aquí os presento el mío, el que a lo largo de los años he comprobado que funciona, no sólo conmigo, sino con muchísimos amig@s.

      Las siglas IPC: En estas tres letras se resume el sistema de entrenamiento que promulgo y se desglosa de la siguiente breve forma que mas adelante iremos desarrollando de forma mas extensa.


      Intenso: descansos cortos, series largas. Los descansos justos para recuperar el aliento y afrontar la siguiente serie...pero las series no tienen porqué ser cortas, ni tampoco de muchas repeticiones, puede y debe ejecutarse cada repetición de forma lenta y correcta, apretando en el momento de la contracción muscular y realizando de forma lenta la fase negativa. La combinación de estos dos factores resultan en Intensidad.

      Pesado: del mismo modo que en el apartado de la intensidad, el concepto Pesado es relativo, creo que trabajando del modo intenso anteriormente explicado, poco peso puede convertirse en "mucho peso", de cualquier modo, entiendo que debe trabajarse con el máximo peso posible que nos permita realizar las repeticiones solicitadas en cada serie.


      Combinado: no siempre hay que realizar ciclos claramente definidos de volumen-definición, soy partidario de mantener calidad a lo largo de todo el año, lo cual no significa que no haga pequeñas diferencias según el momento de la temporada en el que nos encontremos, pero mi premisa de la calidad y mis creencias sobre la capacidad de desarrollo muscular/año me inclinan a pensar que no merece la pena ser extremista ni en volumen...ni en definición. Por esto, mis entrenos siempre incluyen series en las que el espectro de repeticiones es amplio, de forma que pueda implicar el mayor numero y tipo de fibras posibles. A esto me refiero con Combinado, a utilizar mayormente en todos los ejercicios, pirámides con amplia variación en el número de repeticiones.


      Pero mas allá de los principios arriba expuestos, me gusta además trabajar con la lógica de la necesidad de cada persona y esto implica empatizar con lo que cada individuo busca, lo cual obliga constantemente a buscar caminos mas allá de los propios principios, unir experiencia a personalización, porque lo importante, al fin y al cabo, es conseguir que cada persona consiga los resultados que busca. Por eso, no sólo es importante cambiar de rutinas...sino de sistemas, no usar sólo "weiders", sino saber aplicar otros bien distintos..."torsos-pierna", "fullbodys", "multifibras"...etc... para adaptarse de manera personalizada a cada cliente.

bottom of page